Híbridos Toyota

Descubre más

La mejor decisión
que puedes tomar

Es auto-recargable

Cuenta con doble motor, uno a gasolina y otro eléctrico que se recarga con la energía cinética al frenar y desacelerar.

Consumo sustentable

Al tener un motor eléctrico consume menos gasolina y hay una menor emisión de CO2.

Ahorro de combustible

La combinación de ambos motores permite un ahorro significativo de combustible.

Conoce cómo funciona

CONDUCCIÓN

Un auto híbrido usa dos motores:
uno a combustión y uno eléctrico.

MANEJO

El motor eléctrico toma su energía de la batería. La misma que se recarga con la desaceleración, el frenado y con energía producida del motor a combustión.

FRENADO

Cuando el conductor frena y el vehículo desacelera, la energía que normalmente se perdería durante este proceso se envía para recargar la batería.

Mitos y verdades

Existen muchos mitos sobre los vehículos híbridos auto-recargables.
Aquí te despejamos los más comunes.

Los vehículos híbridos no se enchufan, se auto-recargan.

Reciclan la energía cinética en cada frenado y así ahorran combustible.

El mantenimiento no es costoso,

ya que al alternarse los motores disminuye su frecuencia de uso.

No pierden potencia en la altura.

Su capacidad es igual a la de los autos convencionales al usar ambos motores.

No son lentos.
¡Van a la misma velocidad que los autos convencionales!

Son fáciles de manejar, ya que cuentan con controles intuitivos

que brindan una excelente experiencia de manejo.

Línea cronológica

a nivel mundial

1997

Toyota Prius

Lanzamiento del Toyota Prius, el primer vehículo híbrido de producción masiva en el mundo.

2000

Introducción del Prius en mercados fuera de Japón, incluyendo los Estados Unidos.

2003

Toyota Prius nueva generación

Con mejoras en eficiencia y diseño.

2005

Lanzamiento de la segunda generación del Toyota Prius en Estados Unidos y otros mercados.

2009

Toyota Prius tercera generación

Se convierte en uno de los vehículos más vendidos del mundo.

2012

Toyota Camry Hybrid / Toyota RAV4 Hybrid

Toyota lanza la línea de vehículos híbridos que incluye modelos como el Toyota Camry Hybrid y el Toyota RAV4 Hybrid.

2016

Toyota Prius cuarta generación

Introducción de la cuarta generación del Prius, con nuevos avances en tecnología híbrida.

2020

Toyota anuncia su compromiso con la electrificación, incluyendo modelos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos.

Línea cronológica

en Perú

2010

Toyota Prius

Introducción del Toyota Prius en el mercado peruano, marcando el inicio de la popularidad de los vehículos híbridos en el país.

2014

Toyota Camry Hybrid

Crecimiento en la oferta de vehículos híbridos en Perú, incluyendo modelos como el Toyota Camry Hybrid.

2019

Aumento en la demanda de vehículos híbridos, impulsado por incentivos gubernamentales y conciencia ambiental.

2021

Expansión de la oferta de Toyota

Con modelos híbridos disponibles, en respuesta a la creciente aceptación entre los consumidores peruanos.

La mejor decisión a un solo clic

Conduce un híbrido auto-recargable

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si mi batería se queda sin carga?

No te preocupes. Se recarga sola mientras manejas, alternando automáticamente entre el motor a gasolina y el eléctrico. Por eso, elegir un híbrido es la mejor decisión.

¿Puede seguir funcionando un híbrido auto-recargable si se queda sin gasolina?

Sí. Si la batería está cargada, puedes llegar con tranquilidad a una estación de servicio.
Una tranquilidad extra que solo te da la mejor decisión.

¿Con qué frecuencia hay que cambiar las baterías híbridas?

Casi nunca. Están hechas para durar tanto como el auto y tienen garantía de 8 años o 180,000 km. Otra razón que confirma tu mejor decisión.

¿Qué combustibles usan los híbridos auto-recargables eléctricos?

Usan gasolina, pero mucha menos, porque alternan con el motor eléctrico, que se recarga solo al desacelerar. Además no necesitan enchufes.